Raúl Beyruti Sánchez tiene en contra 8 denuncias de la UIF

(LeMexico) – La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó 8 denuncias ante la FGR contra el llamado “Rey del Outsourcing”.
El Presidente del GINGroup tiene en su contra 8 denuncias de manera coordinada con el SAT, entre personales como de empresas que practican el Outsourcing. Aparte, Beyruti presenta órdenes de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero.
En esa imputación se le acusa de haber “desviado a una cuenta bancaria más de 4 millones de pesos provenientes de factureras“. Las empresas señaladas son: Pioneros en Administración, Grupo de Negocios Autogestión en Soluciones, Tikhvin, Manejo Gráfico del Sur y Glabal Crecimiento en Cuentas S. de R.L. de C.V..
El concepto Outsourcing concierne a la subcontratación o tercerización. Esto es cuando una empresa destina sus recursos a otra compañía de manera externa que presta sus servicios de forma especializada con el fin de cumplir ciertas actividades.
Entre las áreas donde se emplea este modelo están: soluciones de tecnología, limpieza, seguridad, servicio de atención a cliente, recursos humanos, contratación, contabilidad, asesoría jurídica, mantenimiento, etc.
Básicamente -y como siempre- los únicos beneficios los obtiene la empresa, a saber:
- La empresa se enfoca en su actividad principal y en crecer, por lo que no tiene que una empresa tecnológica no “especializa al personal de limpieza o RH“.
- Reduce costos de ciertas áreas.
- Se delegan procesos.
- Permite integrar personal especializado o extranjero a la empresa.
Las desventajas del outsourcing sólo las resiente el trabajador:
- El trabajador no pertenece estrictamente a la empresa, lo que puede provocar mucha rotación.
- Se limita la oportunidad de crecimiento y promoción.
- Falta de mayores prestaciones laborales.
- Hay riesgo de caer con una simuladora de outsourcing que no tenga el registro establecido por la ley, lo que afectaría directamente a los trabajadores.
- Si la subcontratación no es formal, los empleados podrían no gozar de sus derechos laborales.