Las cinco medidas que bancos mexicanos tomarán a partir de este miércoles

En cooperación con la Asociación Mexicana de Bancos y el Gobierno de la Ciudad de México, se lanzó el inicio de esta serie de acuerdos.
Con la finalidad de continuar con la nueva normalidad y que con ello se evite la aglomeración de personas, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el presidente de la asociación Luis Niño de Rivera, en videoconferencia, anunciaron el inicio de una serie de medidas que se llevarán a cabo en la ciudad. Estas son las siguientes:
- Los empleados bancarios que se encuentran laborando desde casa deberán permanecer de esta forma hasta que el gobierno avise que ya no es necesario continuar laborando en este formato.
- El cambio de horario de apertura de las sucursales es a las 10 horas. Las sucursales que se encuentren dentro de plazas comerciales deberán apegar su horario al acuerdo que tengan con dichas plazas.
- Se habilitarán espacios públicos para que los clientes y usuarios puedan conservar la sana distancia en las sucursales donde haya alta afluencia de gente.
- Se promoverá el uso de aplicaciones bancarias y plataformas como el sistema CODI para el uso de transferencias y operaciones bancarias, principalmente entre las empresas y comercios que son parte del Consejo Coordinador Empresarial.
- Se hace la invitación al mismo gremio al cambio de fechas de pago a sus empleados. De igual forma, buscar evitar aglomeraciones los días 15 y 30 de cada mes.
El presidente Niño de Rivera dio a conocer que, del total de empleados bancarios, que son 87,800, de ellos, únicamente el 20% son empleados de sucursal y el 80% son empleados de corporativo. Esto significa que la movilidad de los colaboradores bancarios seguirá siendo mínima, ya que sigue vigente en la mayoría de los bancos el turnar por semana a sus empleados.