Duras críticas de AMLO contra la ONU

(LeMexico) – AMLO ha enfatizado el muy escaso trabajo de la ONU para evitar y combatir la corrupción y la desigualdad.

Sus críticas enfocaron principalmente al mecanismo Covax, que tenía como fin hacer llegar vacunas a los países más necesitados y, al presentarse una nueva variante de una de las regiones más desiguales del mundo, es notable que este sistema/política ha fracasado rotundamente. Acusó a la ONU de extender una “burocracia dorada“, ineficaz y apalancada:

“La ONU no ha servido de nada ni han hecho prácticamente nada para combatir la corrupción y enfrentar las desigualdades. Ahora que fui se los dije, les puse de ejemplo lo de las vacunas”.

Señaló con esto que:

“Se creó un mecanismo, Covax. Bueno, ¿cuántas vacunas ha distribuido la ONU? 5% de las vacunas aplicadas en el mundo. Es un mecanismo para vacunar a los pobres. 95% las farmacéuticas privadas. ¿Y ha dicho algo la ONU sobre esto? ¿Se ha pronunciado? No”.

Además, recalcó los alcances limitados del “gran aparato burocrático” que es la ONU.

“Sobran organismos de la ONU, hay una burocracia dorada en la ONU: medio ambiente, derechos humanos, protección a las mujeres, diversidad. De todo. Pero ¿y en esencia?”.

Con respecto a Sudáfrica reiteró:

“No es que sea terrible la nueva variante Ómicron, es que se abandonó a los pobres del mundo”.

Parte de sus comentarios fueron dirigidos también al cambio climático:

“¿Qué tenemos que hacer si hablamos de cambio climático? Vamos a ver cómo está distribuida la riqueza. ¿Qué es lo que más afecta y produce cambio climático? La pobreza. Si la gente no tiene para comer, eso que estamos hablando de la tala lo tienen que hacer, porque no tienen opciones, no tienen alternativas”.

Recordó que en su viaje a NY a principios de noviembre para una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas propuso un “plan mundial de fraternidad y bienestar” que se basa en el cobro de una contribución anual del 4% de las fortunas de los magnates que superen los USD $1,000 mdd. También incluye una aporación del 0.2% del PIB de los países que integran el G20. Este fondo se repartirá entre los 750 millones de personas más pobres del planeta.

Aunque la iniciativa está en el conocimiento de los involucrados y los más de 47 países que se han sumado a esta iniciativa, falta presentarla de manera formal ante la ONU.

Back to top button