Muertes por COVID-19 del primer semestre del 2021 superarán al total de decesos en 2020: OMS

(LeMexico) – Las muertes por COVID-19 ocurridas hasta el primer semestre del 2021, superarán al total de decesos registrados durante 2020, advirtió el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Esto, debido al relajamiento de las medidas de sanidad en varios países, así como por las celebraciones religiosas y las fiestas de fin de año.

Asimismo, el funcionario de salud afirmó que aunque en estas semanas ha habido una ligera disminución de casos, los contagios reportados desde inicios de este año ya superaron a los registrados durante el primer año de la pandemia. Tedros Adhanom apuntó, además, que la actual situación a nivel mundial todavía “es muy frágil y ningún país puede decir que está a salvo”.

Hasta el día de hoy, se tienen contabilizados en todo el orbe casi 3 millones y medio de muertes por esta nueva enfermedad, mientras que más de 168 millones de personas se han contagiado de este virus. De estos decesos, unos 115 mil corresponden a trabajadores sanitarios, de acuerdo con el director de la OMS.

De igual manera, en relación con el informe semanal de este organismo, del 17 al 23 de mayo se contabilizaron más de 4 millones de nuevos contagios y se registraron 84 mil fallecimientos por COVID-19. Aquello representa un leve descenso del 2% con respecto a la semana anterior. No obstante, la OMS señaló que, a pesar de estas cifras, “la incidencia sigue siendo alta, y muchos países continúan registrando aumentos importantes”, tales como la India, Brasil, Argentina y Colombia.

Por otra parte, Adhanom Ghebreyesus alertó que esta no será la última vez que la humanidad enfrente una pandemia similar, por lo que nos debemos preparar para epidemias más graves.

“No se equivoquen: esta no será la última vez que el mundo se enfrente a la amenaza de una pandemia. Es una certeza evolutiva que habrá otro virus con el potencial de ser más transmisible y más mortal que este. La pandemia de COVID-19 ha sido impulsada por un virus altamente transmisible, pero ha sido acelerada por la división, la inequidad y la negligencia histórica de las inversiones en preparación”.

Finalmente, cabe recordar que hace unos días la OMS declaró en un informe que el número real de muertes por COVID-19 sería el doble o el triple del total registrado actualmente a nivel mundial. Es decir, las cifras reales de personas fallecidas por este virus podrían estar entre los 6.8 y los 10 millones, pues de acuerdo con las estimaciones preliminares de este organismo, el número total de muertes mundiales atribuibles a la actual pandemia en 2020, fue de al menos 3 millones, lo que representa que de los 1.8 millones de decesos notificados oficialmente, 1.2 millones más fueron a causa de lo mismo, pero no fueron contabilizados.

Back to top button