Trump aprueba reactor nuclear en la Luna

De los últimos edictos del presidente Donald Trump, es la instalación de un reactor nuclear en la Luna que le dará energía a las misiones espaciales futuras con miras a la misma Luna y Marte.

El día de ayer, Trump firmó la Estrategia Nacional para la Propulsión y la Energía Nuclear Espacial, coloquialmente conocida como Space Policy Directive-6, que garantiza el apoyo de los Estados Unidos con el uso de energía nuclear, se comprometen a la generación de esta de manera responsable, segura y eficaz. Para ello, se llevará a cabo la instalación de un reactor nuclear en nuestro satélite natural.

La NASA pretende desarrollar un sistema de energía de superficie de fisión, similar a los de las centrales en la Tierra, de 10 kilovatios. Esto, debido a que existen zonas espaciales donde las fuentes de energía alternativa no son viables. Por ejemplo, en la parte oscura de la Luna o en los confines de nuestro sistema solar la energía solar queda demasiado lejos.

La energía nuclear usada en las naves no sirve únicamente para propulsar a los cohetes, también es usada en sistemas radioisótopos que sirven para generar energía eléctrica, de calefacción y fuentes de luz, por supuesto. Plantean que para finales de la década del 2020 se realicen las primeras pruebas del reactor y que este proporcione energía para las misiones que ya estarán instaladas en la Luna y futuras a Marte.

Back to top button