Estudio de la UADY muestra que la cura del cáncer puede estar en el mar

La cura para el cáncer puede estar bajo el mar, arrojó una investigación de la UADY (Universidad Autónoma de Yucatán).

En primer lugar, el tratamiento del cáncer se basa en la etapa del cáncer. A veces, el objetivo del tratamiento es curar el cáncer. Otras veces, el objetivo es detener el desarrollo del cáncer.

Un investigador de la UADY, Dawrin Pech Puch, reveló que ha descubierto moléculas que pueden usarse como fármacos potenciales que tienen propiedades anticancerígenas, siendo una gran esperanza y aliento para aquellos que padecen esta letal enfermedad.

Existen algunos factores que pueden determinar la cura del cáncer. La primera es la posibilidad de que se pueda detectar en su etapa inicial. Dawrin Pech Puch señaló que, a través de algunos entes marinos, se podrían extraer atributos antibacterianos, antiinflamatorios y antivirales que podrían contrarrestar el cáncer.

Las moléculas fueron aisladas a partir de esponjas marinas, ascidias y gorgonias, que gracias a la evolución y al paso del tiempo desarrollaron estas con el fin de optimizar sus estrategias de protección o defensa ante la depredación y competir con otras especies”, agregó el experto.

El progreso científico en esta dirección es alentador y el tratamiento del investigador Dawrin Pech Puch puede significar que muchos cánceres se pueden curar en el futuro.

Back to top button