Sputnik V no ha presentado anomalías en su funcionamiento

La vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus ha demostrado lograr que ninguno de los voluntarios vacunados contraigan coronavirus.
Desde el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya indicaron que sus pacientes no tuvieron infección, molestia o síntomas secundarios de ninguna índole.
Guíntsburg reveló que los pacientes «no están siendo monitoreados oficialmente pero tenemos contacto diario y constante. Nadie reportó fiebre, quejas o alguna enfermedad».
El primer “paquete de prueba” se hizo el 18 de junio con 38 personas. Un mes después nadie presentaba reacciones más allá de las posvacunales: aumento en la temperatura o dolores de cabeza, pero se fueron quitando por sí solos.
The Lancet publicó el primer reporte en septiembre y afirmaron 100% de inmunidad y eficacia, estados humorales y celulares estables y con un nivel más alto de anticuerpos.