Perú redujo sus glaciares al 49% por el acelerado calentamiento global
El Parque Nacional de Huascarán, ubicado en la región norteña de Ancash ha sido el más afectado. Perdió más del 50% de sus glaciares en tan solo 50 años.
La Asociación Nacional del Agua en Perú, país que contiene el 71% de glaciares tropicales en nuestro planeta, anunció que desde los años 70 al 2020, han perdido el 51% de sus glaciares, los cuales son altamente sensibles al calentamiento global. El descongelamiento ha creado nuevas lagunas cercanas al Nevado de Pastoruri.
Los glaciares Uruashraju y Yanamarey también en Ancash, retrocedieron un kilómetro entre 1980 y 2019, formaron una laguna que año con año crece. La laguna conecta a los glaciares con la cordillera Barroso y Volcánica. El derretimiento y, por ende, el correr de las aguas, ocasiona que las cordilleras erosionen. No solo esta, también las más de 18 cordilleras nevadas con las que cuenta el país.