Favores sexuales a cambio de un respirador

La pandemia de COVID-19 cambió el mundo como hasta ahora lo conocíamos.

El distanciamiento social y cierre de las actividades permitió que muchos animales recuperaran el territorio en el que ya no estaban, pues los humanos los desplazaron. Dejó a la luz el lado salvaje de los seres humanos al atacar al personal de la salud por “miedo” a que esparcieran los contagios cuando, en realidad, son quienes más están corriendo riesgos al atender a pacientes; aunque no tengan el material necesario. Por otro lado, grupos de personas mostrando su lado más humano y organizándose para apoyar a las personas que no tienen recursos y sufren los estragos de la pandemia.

En este contexto lleno de contrastes, fuertes acontecimientos fueron revelados a través de una investigación hecha por parte del Tecnológico de Monterrey, en donde se abordan los sobornos y la corrupción en el área médica. A través de una herramienta que recibe el nombre de #DenunciaCorrupciónCoronavirus las personas pueden reportar, de forma anónima, actos de corrupción en sectores públicos y privados, así como actos deshonestos o irregularidades en el área. Además de brindar a los denunciantes asesoría legal para continuar con sus denuncias y hacer valer sus derechos.

En el programa de Aristegui noticias, la directora ejecutiva de la iniciativa, Ángeles Estrada, dio a conocer que una gran cantidad de las denuncias (35%) hacen referencia a la corrupción y, entre otras denuncias, se encuentran propuestas indecorosas por parte del personal de la salud. Informó que según las denuncias, a familiares de pacientes les han solicitado favores sexuales para atender a los pacientes o para brindarles algún servicio en específico, como el proporcionarles un respirador.

Según los informes de la directora, también hay una enorme cantidad de denuncias relacionadas con el soborno. Informó que la finalidad es enviarlas a la Función Pública para que se haga con ellas lo que corresponda, se continúe con las denuncias y estos actos no queden impunes. Espera que esta herramienta permita a las autoridades correspondientes identificar los lugares en donde ocurren estos hechos deshonestos. Esta herramienta no sólo es para los que reciben el apoyo del personal médico, sino también para que los trabajadores de la salud denuncien los problemas que sufren con sus autoridades.

Back to top button