“Prensa Sicaria” y “sicariato mediático” la defensa de Irma Sandoval y John Ackerman
El comité para la protección de los periodistas CPJ manifestó su preocupación por cualquier caracterización de periodistas mexicanos como “sicarios”. Esto después de que Ackerman expresara “Los sicarios del narco son la contracara del sicariato mediático”.
Después de la eventual polémica del académico universitario y esposo de Irma Eréndira Sandoval acerca de sus bienes, las expresiones empleadas por la pareja, especialmente en el caso de Twitter, han sido señaladas por el comité para la protección de los periodistas CPJ (por sus siglas en inglés). El comité manifestó su preocupación por cualquier caracterización de periodistas mexicanos como “sicarios”, debido a que México es de los países más violentos contra la prensa en el mundo.
Se lee en Twitter: “El CPJ expresa su profunda preocupación por cualquier caracterización de las y los periodistas mexicanos como sicarios. México es uno de los países más violentos para la prensa a nivel mundial. En México en diversas ocasiones Durante los últimos años, periodistas han sido caracterizados como ‘sicarios’ incluso por parte de los funcionarios públicos. Dicho lenguajes y responsable y expone aún más a la prensa en un contexto de incesante violencia e impunidad”.
Por otro lado, Edison Lanza, relator especial para la libertad de expresión de la comisión interamericana de derechos humanos (CIDH), aseguró que hablar de “sicarios mediáticos” en México es estigmatizar con términos para nada felices a un sector específico dedicado a la información.
John Ackerman publicó ayer en su cuenta de Twitter:
A su vez, en Twitter han aparecido los hashtags: #TodosSomosAckerman y #PrensaSicaria. Hasta hoy se sigue haciendo hincapié en la defensa de la pareja Ackerman-Sandoval por simpatizantes de la 4T.