Don Clemente Calixto Martínez es un orgullo para México

Un proyecto liderado por un médico tradicional, Don Clemente Calixto Martínez, produce pastillas, jabones, gel antibacterial y champú para enfrentar esta pandemia.

En el municipio Jalapa de Díaz, en el estado de Oaxaca, el presiente municipal de la región mazateca decidió preparar a esta región ante la pandemia que hoy enfrenta el mundo pues este lugar, ubicado en la región de la Cuenca del Papaloapan, desafortunadamente, no cuenta con ningún hospital ni con servicios de salud para sus habitantes.

El médico tradicional Clemente Calixto Martínez se convirtió en el encargado de planificar actividades dirigidas a la población vulnerable. Gracias a sus más de treinta años de experiencia se encuentra dirigiendo a 25 médicos tradicionales. Manifiesta que busca crear espacios en donde se pueda capacitar a los jóvenes con conocimientos sobre herbolaria y que espera poder ayudar a más personas durante la pandemia que se está viviendo pues actualmente en el municipio se registran 10 casos confirmados y dos muertes.

Clemente asegura que es un enorme reto trabajar para salvaguardar la salud de alrededor de 27,000 habitantes; al ver que la construcción del hospital no avanzaba se preocupó mucho y se angustió más cuando solicitó apoyo de algunas autoridades y éste fue negado. Por fortuna, desde la llegada del presidente Arturo García Velázquez todo cambió. El presidente se preocupó por lanzar una convocatoria para que médicos tradicionales apoyaran a promover la salud del pueblo.

Afortunadamente, gracias al apoyo del presidente se conformó la primera clínica de médicos tradicionales que está al servicio de la población. Don Clemente expresa que el proyecto fue confirmado en diciembre del año pasado, justo un día antes de la muerte del presidente. Relata que por fortuna ya les habían dado un espacio en donde podrían atender a la población.

El alcalde que llegó a asumir el mando es Jesús García, quien afortunadamente dio seguimiento al proyecto y que, hoy en día, ya se producen hasta pastillas para fortalecer la salud de los pobladores. Dentro de las acciones dignas de resaltar está la producción de jabones, gel antibacterial y champú que se distribuyen de manera completamente gratuita a la población para que tomen las medidas de higiene necesarias durante esta pandemia.

Este municipio permaneció mucho tiempo en el olvido, desafortunadamente los gobernadores dejaron en muy mal estado el hospital. Hoy, la población se encuentra en espera de que el hospital sea rescatado como lo prometió López Obrador, quien había informado que durante su primer año de mandato apoyaría a la reconstrucción de éste.

Back to top button