Ya hay plazo para plan ante conflicto sindical en Notimex

Aunque el 20 de febrero pasado estalló la huelga en la agencia de noticias, Notimex, no se había respetado la decisión del sindicato y la agencia siguió en operaciones durante estos meses. Apenas el viernes pasado la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje dio a conocer el laudo donde se suspenden las actividades de la agencia.
Luego de cumplir más de noventa días, el sindicato SUTNotimex sostuvo que sus demandas giraban en torno a una falta de acuerdo con la dirección sobre el contrato colectivo de trabajo. Por otra parte, se denunciaron violaciones al contrato colectivo vigente, lo que ignoró la agencia y actuó pese a la existencia de la huelga. Además, el sindicato solicitó se respetara una solicitud salarial de 3.4 por ciento y un 1.8 por ciento en prestaciones finales. Esto, ya que los afiliados solicitaron que se restablecieran las relaciones bilaterales entre Notimex y el Sindicato. Se exigió que se restableciera a trabajadores despedidos de forma injustificada, que terminen los despidos injustificados y se haga patente la relación laboral activa a los participantes en la huelga.
Hay un plazo para presentar plan de resolución del conflicto sindical
El presidente del máximo órgano dentro de la estructura de la agencia, para que la directiva deba presentar un plan de resolución del conflicto, fijó un plazo de cinco días hábiles -desde el 11 de junio.
En un oficio firmado por Roberto Velasco, quien fue electo presidente de la Junta de Gobierno el 8 de junio pasado, el funcionario de la Cancillería pidió a Sanjuana Martínez Montemayor, directora de Notimex, presentar un proyecto para resolver el conflicto tras la declaratoria de huelga de afiliados al Sindicato Único de Notimex (SUTNotimex) el febrero pasado.
“Me permito solicitar que en el término de cinco días hábiles se presente un proyecto de resolución que contenga (i) una evaluación sobre la viabilidad de dar cumplimiento a los puntos demandados por el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNotimex), a través de su pliego petitorio (…) (ii) los puntos cuyo cumplimiento puedan ser acatados y (iii) las alternativas para aquellas demandas que no puedan ser atendidas por Notimex”, se lee en el documento publicado por Aristegui noticias.
Por otra parte, en el oficio número 112/DGCS/125/2020, con fecha del 11 de junio, Velasco reiteró que el la Junta de Gobierno instruyó el 8 de junio a la directiva de la agencia acatar el laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), en el que se ordenó a Notimex el 12 de mayo suspender operaciones por la huelga.
En el laudo de la JFCA, las autoridades laborales dieron a conocer que Notimex violó la normativa por mantener operaciones pese a la huelga. Además, la JFCA anunció en su laudo que la agencia ofendió a la sociedad al no respetar la huelga.
En la convocatoria para la sesión del 18 de junio próximo de la Junta de Gobierno, Notimex hará público un informe sobre los avances del comité técnico, aunque no se proporcionan detalles de las acciones tomadas en torno al conflicto laboral.