Conferencia mañanera: Cuatro millones de jóvenes se incorporan al sistema con cuentas bancarias nuevas
Esta mañana en la conferencia diaria, el presidente López Obrador cedió la palabra al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, que detalló las características de la cuenta bancaria que podrán abrir los jóvenes para recibir sus apoyos, serán cuentas bancarias para estudiantes.
“Solo podrán recibir fondos provenientes de programas sociales del gobierno o salarios. No podrán contratar préstamos. Las cuentas están limitadas a recibir 18 mil pesos al mes como máximo, y por transferencia electrónica. Podrán pagar bienes y servicios con sus tarjetas y por medios de electrónicos (…) Los padres podrán consultar los movimientos de sus hijos en las cuentas. Este es un instrumento adicional para un programa importante; es una muestra más del apoyo a la juventud mexicana (…) Es muy claro que a partir de ahora 4 millones de jóvenes se incorporan formalmente al sistema para tener una cuenta bancaria”.
AMLO: que se respete lo que ha decidido la autoridad en caso de Notimex
Al retomar la palabra, el Presidente se declaró a favor de la solución del conflicto Notimex mediante el dialogo, por lo que dijo que pedirá a Jesús Ramírez, y a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, colaborar en la solución.
“Que se respete la ley a lo que ha decidido la autoridad y al mismo tiempo que se busque la conciliación, que se dialogue y se llegue a un acuerdo; no hay que estarse agrediendo, hay que buscar el dialogo y con apego a la legalidad y a lo que es justo creo que se va a resolver este problema. También no alarmarnos si existen conflictos, es propio de las sociedades democráticas, solo en la dictadura todo permanece inmovilizado, en una democracia siempre hay debate, entonces que se busque el dialogo con compromisos. En eso tiene que ayudar a la secretaria del trabajo y le voy a pedir a Jesús que nos ayude, que Luisa María alcalde y Jesús Ramírez ayuden en la intermediación y el arreglo y no descalificar, con vencer, convencer, no vernos como enemigos a destruir, si acaso, como última instancia, como adversarios a vencer, no como enemigos a destruir”.
INMECOB: Busca concentrar en una sola institución el IFT, COFECE Y CRE
López Obrador dijo que estaría a favor de la creación del Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (INMECOB), al fusionar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE); solo si es para ahorrar estará a favor.
“Yo conocía de esta iniciativa, hay que recordar que los legisladores obviamente tienen capacidad y facultades para presentar reformas, o iniciativas de ley, no solo es el ejecutivo, ellos presentan iniciativas. No sabía de esta iniciativa del senador Ricardo Monreal pero si ayuda a reducir los gastos cuando la conozca, si es para ahorrar, estoy de acuerdo, porque hubo muchos excesos en la creación e organismos, muchos innecesarios y casi todos muy costosos, con mucho gasto. Este organismo, el IFETEL, me comentan, tiene como 40 direcciones, es un aparato burocrático excesivo, pero no es el único caso, el instituto de transparencia igual, y en el caso de instituto de transparencia es un presupuesto de más de mil millones de pesos al año. Nosotros, todo lo que signifique ahorrar, lo vemos bien; le costaba mucho al pueblo mantener al gobierno, era un gobierno mantenido y bueno para nada y todavía se enojan porque no pueden ganar más que el Presidente de la República y ponen amparos y llegaban a ganar más de 600 mil pesos al mes, eran de los mejores pagados en el mundo, era una república simulada”.