López Gatell será el nuevo miembro del Reglamento Sanitario Internacional de la OMS

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, recibió la invitación hace tres días por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la noticia en un video a través de Youtube: «Es un reconocimiento bien merecido al doctor Hugo López-Gatell», y agregó: «La tomó como una distinción al país, más que a la persona.(…) Había tenido el privilegio de ser considerado originalmente para esto en 2013. En su momento se pidió la anuencia al gobierno de México y por alguna razón parece que no hubo entusiasmo al respecto».
Por su parte, el Subsecretario de Salud dijo al respecto: «Para mí es un enorme privilegio, una distinción, tengo absoluto respeto por la Organización Mundial de la Salud y desde luego aceptaría con gusto una vez que sea formalizada la anuencia del gobierno de México, que tendrá que ser turnada a través de la Cancillería».
La figura del Doctor Gatell caracterizó esta pandemia en el país, a pesar de las controversias que quisieron generar al rededor de su trabajo y el manejo de la crisis en México.
Hijo del español Francisco López-Gatell Trujillo (urólogo) y la mexicana Margarita Ramírez Duarte (enfermera), 51 años. De su vida privada se sabe muy poco, hasta ahora está separado desde hace un año de Arantxa Colchero Aragonés, su esposa y compañera de juventud.
Credenciales
- Doctor en Filosofía (Epidemiología). Bloomberg School of Public Health. Johns Hopkins University. Baltimore, Maryland; Estados Unidos — 2006
- Maestro en Ciencias Médicas. Programa de Maestría en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud. Universidad Nacional Autónoma de México; México — 2000
- Especialista en Medicina Interna. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; México — 2000
- Médico Cirujano. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México; México — 1994
Experiencia
- Docencia en diversas universidades prestigiosas en EUA y México a niveles de Licenciatura, Maestría y Doctorado.
- Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, desde el 1° de diciembre de 2018
- Director de Innovación en Vigilancia y Control de Enfermedades Infecciosas. Instituto Nacional de Salud Pública, México — noviembre 2013 – noviembre 2018
- Director de Encuestas Nacionales de Salud. Instituto Nacional de Salud Pública, México — mayo 2012 – octubre 2013
- Director General Adjunto de Epidemiología. Secretaría de Salud, México — 2008 – abril 2012
- Subdirector de Investigación Clínica. Dirección de Investigación. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; México — 2007 – 2008
Por mencionar algunas
Artículos
- Ha escrito 40 artículos, propios y colaboraciones.
- Tiene 6 capítulos en libros especialidados.
- Ha participado en 7 Revisiones editoriales.
¿Qué es el Reglamento Sanitario Internacional? Es un instrumento jurídico internacional vinculando 194 países, cuyo objetivo es dar herramientas para prevenir y afrontar riesgos graves en salud pública capaces de traspasar las fronteras y poner en riesgo a la población mundial.