Se registra temblor de 5.5 en Puerto Rico

A las 7:13 am se registró el temblor de magnitud 5.5 con su epicentro a 11 kilómetros al sur de Puerto Rico, provocando temor entre la ciudadanía y dejando sin electricidad a decenas de personas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) detalló en su página que el sismo fue a una profundidad de 4.3 kilómetros de Tallaboa, barrio del municipio de Peñuelas e informó dos fuertes réplicas de 4.9 y 4.6 a las 7:19 hrs 19 y 7:32 respectivamente.

Hasta ahora, no hay aviso ni advertencia de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses. Residente, el rapero originario de la isla expresó en un tuit:

La autoridad de Energía Eléctrica informó en un tuit:

Residentes del municipio de Ponce reportaron daños estructurales en residencias y edificios así como desprendimiento de piedras en la zona de el Tuque. Entre los años más significativos se destaca el del museo de la masacre de Ponce el cual se le desprendieron bloques de su techado, cayendo los mismos a la calle.

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, informó que el Comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, General José Burgos, activó el equipo de búsqueda y rescate junto a Nino Correa para movilizar a la zona sur de la isla el equipo y personal. También, Directivos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados hacen lo propio para inspeccionar represas y reactivar el sistema paralelamente a la recuperación del inmobiliario eléctrico.

El sismo también se reportó en las Islas Vírgenes británicas, Dominica, San Martín, Guadalupe, Montserrat, San Cristóbal y Nevis, Islas Vírgenes estadounidenses, San Bartolomé, Antigua y Barbuda y Anguila, según el USGS. La gobernadora dispuso 130 millones de dólares para ayudar a los afectados e incluso activó a la Guardia Nacional, considerando los temblores de Febrero y principios de Enero con magnitud de 5.8 y 6.4.

Back to top button