Cuatro años de la partida del estrafalario y estrambótico Prince

La música tiene un impacto enorme sobre las emociones y está comprobado a través de numerosos estudios neurocientíficos que ayuda a cambiar los estados de ánimo al activar cada una de las estructuras emocionales del cerebro. En esta época de cuarentena, la música se ha convertido en una escapatoria para quienes enfrentan el encierro.
Nacido en Minneapolis el 7 de junio de 1958, su madre Mattie Shaw era cantante en el mismo grupo en el que tocaba John L. Nelson, un pianista aficionado con el que se casaría. La banda se llamaba Prince Roger Trio y de ahí surgió el nombre de su hijo.
Aprendió a tocar la guitarra eléctrica y a manejar hasta una veintena de instrumentos diferentes. Con tan solo 17 años fichó por la multinacional Warner Bros. con la que firmó un contrato millonario. Un año después, publicó su primer álbum: For You. Tenía 18 años.
Con su siguiente disco, Prince (1979) alcanzó sus primeros éxitos con temas como I Wanna Be Your Lover o I Feel For You. Prince subió a la cima del éxito en 1984 con Purple Rain, por el que recibió el premio Grammy y un Óscar a la mejor canción Cantante y compositor innovador. Su música combinaba el jazz, el funk y la música disco. Editó una treintena de álbumes cargado de grandes hits y durante tres siguientes décadas fue considerado como una de los artistas más originales y excéntricos en la música pop estadounidense.
Tenía en común con sus dos contemporáneos, Madonna y Michael Jackson (los tres nacidos en 1958), las ganas de confundir y provocar en una época en la que nadie hablaba de “fluidez de género” ni “heteroflexibilidad”, pero había prominentes ejemplos de ambas cosas todos los días en la televisión más generalista. En Controversy (1981) cantó “¿soy blanco o soy negro?, ¿soy hetero o soy gay?”.
Otras obras destacables de su discografía han sido Lovesexy (1988) y Batman (1989), banda sonora del filme homónimo. A lo largo de su carrera vendió más de 100 millones de discos y recibió numerosos galardones que avalaban su éxito musical. Incluso Barack Obama (Presidente de EE. UU de 2009 a 2017) manifestó: No hubo alma más fuerte, creativa o audaz que la de Prince.
Tras 4 años de su muerte, recibirá el homenaje televisivo Let’s go crazy: the Grammy salute to Prince, el cual fue grabado antes de la emergencia sanitaria por COVID-19, y que cuenta con las actuaciones del colombiano Juanes, Beck, Gary Clark Jr., Common, Earth, Wind, & Fire y Foo Fighters, entre otros. El tributo, iniciativa de la organización Grammy, se transmitirá el 21 de abril por el canal estadounidense CBS o vía internet en CBS All Access en horario estelar.
Sus éxitos y discografía se pueden encontrar en todas las plataformas o apps de música.